VPM CRITERIOS A LA HORA DE DENUNCIAR

INSTRUCCIÓN 2019/S-149 TV-108, de la DGT sobre aclaraciones técnicas y criterios para la formulación de denuncias de vehículos ligeros propulsados por motores eléctricos.
Esta normativa, ya en vigor, diferencia entre los que se consideran como V.M.P y los que no, y dentro de estos últimos entre los que podemos o no homologar.

TIPOS DE PATINETE ELÉCTRICOS SEGÚN NORMATIVA DE LA DGT
TIPO A.- Aquellos que su velocidad máxima se encuentra entre los 6 y los 25 km/h y esto figura entre las características técnicas del fabricante.
TIPO B.- Aquellos que superan los 25 km/h.
En este caso si quieres evitar posibles denuncias tendrás que tomar las siguientes medidas:
  • Asegurarlo
  • Matricularlo con su permiso de circulación, ficha de ITV y el impuesto municipal correspondiente.
  • Hacerle un seguro
  • Y circular con un permiso o licencia en vigor.
PATINETES ELECTRICOS QUE SUPERAN LOS 25 KM/H Y ESTAN HOMOLOGADOS
Cuando el VMP supere los 25 km/h deberás fijarte en que en las características técnicas del fabricante cuente con la homologación pertinente para la Unión Europea  y en este caso podrás  hacer los trámites para su matriculación.
En caso contrario, ya que tendrías que acudir a un laboratorio de certificación y  esto te va a suponer unos gastos considerables por lo que seria oportuno pensaren abandonar este y comprar uno homologado.

PASAR LA ITV AL PATINETE ELECTRICO
Tendrás que pasar por un centro de inspección técnica de vehículos y solicitar la tarjeta para un vehículo sin matricular. Para ello tendrás que:
  • Tener el certificado COC (Homologacion de modelo facilitado por la marca)
  • Llevar el VMP a la estacion de ITV para realizarle la revision.
  • Pagar las tasas en la estación de ITV.
PARA EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN DEL PATÍN ELÉCTRICO
Este trámite debes realizarlo con tu Ayuntamiento, en el deberás aportar marca, modelo, número de bastidor y potencia. Te sugiero que te informes ya que los tramites puede variar de unos a otros.

PARA EL IMPUESTO DE MATRICULACIÓN DE TU PATINETE ELÉCTRICO (SCOOTER)
Este tramite lo tienes que realizar en la Agencia Tributaria y dependiendo si se trata de un ciclomotor las cosas cambian.
XXXXX
MATRICULACION DEL AHORA SCOOTER O MOTOCICLETA
Una vez que ya tienes toda la documentación preparada, tienes que pedir cita o acercarte a tu delegación de Tráfico (DGT) junto con el impreso de la solicitud y pagar las tasas correspondientes.
Nota informativa de la DGT sobre matriculación ordinaria de vehículos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fill out this field
Fill out this field
Please enter a valid email address.
You need to agree with the terms to proceed